Cantata 83, «Erfreute Zeit im neuen Bunde»
La Cantata 83, compuesta para la fiesta de Purificación de María en 1724 y probablemente ejecutada de nuevo en 1727, naturalmente se refiere a las mismas lecturas y episodios bíblicos que la Cantata 82. En este caso, el libreto es anónimo y recoge citas bíblicas textuales y un coral de Martín Lutero de 1524 para cerrar.
Está escrita para tres voces solistas (contralto, tenor y bajo), sin coro excepto por el breve coral final. La orquestación para dos cornos, dos oboes, violín solo, cuerdas y bajo continuo sugiere una atmósfera celebratoria y de regocijo, la cual es aparente desde el inicio con el aria de apertura, para contralto, violín solista y toda la orquesta, que celebra la «Nueva Alianza».

El impactante segundo movimiento incorpora una declamación textual del «Nunc dimittis» (la oración de Simeón) sobre una arcaica melodía modal. La cita está dividida en dos partes que enmarcan una reflexión del libretista sobre la muerte como la liberación de los tiempos de angustia y lucha.
El movimiento central es otra animada aria, esta vez para el tenor, también acompañada de violín solista. Con figuración en tresillos imprime una atmósfera de premura y anticipación por el «trono de gracia», mientras que la sección central insta a ser fuerte y perseverante en tiempos de amargura.
Un breve recitativo para contralto, con la palabra «Licht» («luz») en la nota más alta, conduce al coral final en el cual la orquesta dobla a las voces. La versión de la «Bach-Stiftung» inserta puentes con clave y órgano entre los versos del coral.
Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura
Cantata No. 83, «Erfreute Zeit im neuen Bunde»
Jan Börner, soprano – Alex Potter, contratenor
Julius Pfeiffer, tenor – Markus Flaig, bajo
Orchester der J. S. Bach-Stiftung
Rudolf Lutz