Cantata 39, «Brich dem Hungrigen dein Brot»
La Cantata 39 pertenece al grupo de cantatas que siguen el «patrón de Meiningen»: libretos con dos citas bíblicas conectados por recitativos y arias. El primer ejemplo que encontramos de esta estructura fue la Cantata 43, que escuchamos hace algunas semanas.
En este caso, el primer texto viene del libro de Isaías (58: 7-8), y para hacerle los honores, Bach construye un coro monumental y, hablando a título personal, de los más conmovedores de toda su producción.

Orquestado con 2 flautas dulces, 2 oboes, cuerdas y bajo continuo, el movimiento comienza con una sección que ilustra la primera parte de la cita bíblica, que se refiere a compartir el pan y dar albergue a los pobres.
El lenguage musical está lleno de ilustraciones, empezando por el impactante motivo inicial con notas repetidas que se quiebran entre las flautas, los oboes y las cuerdas, y más adelante también las voces. Los académicos no se han puesto de acuerdo sobre si esta figura representa el pan partido en pedazos, los pasos vacilantes de personas acudiendo por ayuda, o incluso lágrimas corriendo por sus mejillas.
Luego de esta impresionante sección inicial, el coro continúa adelante con el texto, abordando la segunda frase que se refiere a vestir al desnudo y no rechazar «a quien es tu propia carne». El lenguaje musical adopta pasajes melismáticos, sugieriendo la acción de envolver, sobre las palabras «kleide ihn» («dale ropa»).
El tercio final del coro presenta un marcado cambio de carácter, al abordar el segundo versículo de la cita bíblica. Con un ritmo ternario más animado, Bach ilustra los conceptos de «tu luz brillando como la aurora» y «la gloria del Señor», con dos secciones fugadas iniciadas por los tenores y los bajos, respectivamente.
La primera parte de la cantata continúa con un recitativo para el bajo, que conduce a un aria de contralto acompañada de oboe y violín solistas. El texto, anónimo, continúa reflexionando sobre los dones de Dios y la misericordia hacia el prójimo.
La segunda parte de la Cantata abre con otra cita bíblica, esta vez del Nuevo Testamento (Hebreos 13:16). El texto es asignado a un aria para el bajo, acompañado simplemente con bajo continuo como forma de enfatizar el texto y reforzar la prédica. Sigue una delicada aria para soprano acompañada de las dos flautas dulces en unísono, que notablemente abre con una nota aguda sobre la palabra «Höchster» («Altísimo»).
Consistentemente con el patrón de Meiningen, la cantata continúa con un recitativo que está implementado como una oración del fiel a Dios, lo cual es acentuado por el acompañamiento de cuerdas en lugar de un simple bajo continuo.
El coral final de dos estrofas, sobre un texto de David Denicke (1648), recoge la temática de toda la cantata al referirse a la ayuda a los necesitados como conducto a la misericordia de Dios.
Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura
Cantata No. 39, «Brich dem Hungrigen dein Brot»
Yukari Nonoshita, soprano – Robin Blaze, contratenor – Peter Kooij, bajo
Bach Collegium Japan – Masaaki Suzuki