Cantata 84, «Ich bin vergnügt mit meinem Glücke»
Esta cantata para soprano, oboe solista y cuerdas fue compuesta sobre un libreto de autor desconocido, pero posiblemente atribuible a Picander (Christian Friedrich Henrici), frecuente colaborador de Bach en Leipzig. La fecha de estreno es 9 de febrero de 1727, y el evangelio de ese domingo (tercero antes de la Cuaresma) es la Parábola de los Trabajadores de la Viña (Mateo 20: 1-16).

El mensaje del libreto elabora sobre la parábola, describiendo en los sucesivos movimientos el espíritu cristiano de contento con lo que a uno le toca y el precepto de no envidiar lo que reciben los demás.
Incluso con los recursos limitados que Bach pone en juego, la cantata presenta una rica variedad formal. Se abre con un aria solemne y expansiva en ritmo ternario, con un rol protagónico del oboe solista y acompañamiento de todas las cuerdas; el segundo movimiento es un recitativo «secco»; luego sigue otra aria, solamente con el oboe y un violín solista, que presenta un carácter animado y de danza como ilustración al concepto de «disfrutar del pan». El cuarto movimiento es un recitativo acompañado por las cuerdas, que conduce al coral de cierre a cuatro voces, con los instrumentos doblando a las voces.
El texto del coral es una estrofa de un poema de Ämilie Juliane von Schwarzburg-Rudolstadt (1686), seleccionado por el libretista para complementar conceptualmente el resto del texto.
Esta cantata marca el cierre del tercer ciclo anual de cantatas que Bach compuso en Leipzig, y es posible establecer un vínculo entre su contenido textual, ciertos aspectos del lenguaje musical utilizado y el cierre de una etapa para nuestro estimado Thomaskantor.
Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura
Cantata No. 84, «Ich bin vergnügt mit meinem Glücke»
Nancy Argenta, soprano – Paul Goodwin, oboe
Ensemble Sonnerie – Monica Huggett