Misión cumplida

Cantata 43, «Gott fähret auf mit Jauchzen»

La Cantata 43 es la tercera cantata que Bach compuso para la fiesta de Ascención, y se estrenó el 30 de mayo de 1726.

El texto viene de una colección de libretos anónimos de la corte de Meiningen, en donde un primo lejano de Bach, Johann Ludwig Bach, era compositor, e incluye referencias al antiguo y nuevo testamentos, combinados con estrofas poéticas.

La cantata es en dos partes, y está compuesta para fuerzas coherentes con lo importante de la ocasión: 4 solistas vocales, coro, 3 trompetas, timbales, 2 oboes, cuerdas y bajo continuo. Se abre con un movimiento coral de gran escala sobre una cita del antiguo testamento, que empieza con una introducción lenta y continúa con una elaborada fuga para el coro y la orquesta, con referencias a las «brillantes trompetas».

En los movimientos sucesivos, cada solista recibe un recitativo y un aria. Primero el tenor, en una animada aria con violines en unísono que menciona los «miles y miles» («tousendmal tousend») que acompañan el carro del Señor.

Sigue la soprano, que curiosamente recibe en su recitativo una cita directa del evangelio de Marcos, contrariamente a la costumbre de Bach de asignar pasajes evangélicos al tenor. El aria, más contemplativa y acompañada de cuerdas y oboes, reflexiona sobre la culminación de la obra de Jesús en la tierra.

Aquí concluye la primera parte de la cantata y éste es el punto en el cual el celebrante daría el sermón.

En la segunda parte aparecen en sucesión estrofas del poema anónimo, configuradas como dos pares de recitativos y arias: el primero para el bajo, urgiendo a los Cielos a recibir al salvador. El recitativo está acompañado por cuerdas y el aria está escrita para el bajo, una virtuosa parte para la trompeta solista, y bajo continuo.

El siguiente par de recitativo y aria es para la contralto, donde el texto toma la perspectiva del creyente y reflexiona sobre la liberación y el gozo de la salvación. En el aria, la contralto está acompañada por los oboes solos y bajo continuo.

La cantata se cierra con otro recitativo para la soprano, que conduce a un coral de dos estrofas cuyo texto es de Johannes Rist (1641). 

Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura

Johann Sebastian Bach
Cantata No. 43, «Gott fähret auf mit Jauchzen»
Barbara Schlick, soprano – Catherine Patriasz, contralto
Christoph Prégardien, tenor – Peter Kooij, bajo
Collegium Vocale – Philippe Herreweghe