Cantata 13, «Meine Seufzer, meine Tränen»
Esta cantata fue compuesta para el segundo domingo después de Epifanía sobre un libreto de Georg Christian Lehms, con la adición de dos corales, uno de Johann Heermann (1636) y el otro de Paul Fleming (1641).
El libreto, bastante lúgubre, describe el pasaje de la desesperación a la esperanza, utilizando la transformación del vino en las Bodas de Caná como ilustración. Bach tiene amplias oportunidades de ilustrar el texto con figuras musicales. Todo empieza con la instrumentación, que incluye dos flautas dulces y un oboe da caccia, generando colores sombríos y fúnebres.
La cantata está dividida en dos partes, cada una con un aria, un recitativo y un coral. La primera parte incluye una extensa aria de tenor con las flautas dulces y el oboe da caccia adornando la línea vocal, sin cuerdas. Un elemento ilustrativo en esta aria es la representación del «camino a la muerte» con un motivo descendente para el tenor en la sección media del aria. El siguiente recitativo de contralto ilustra la palabra «implorar» con un largo melisma, y a continuación el primer coral cierra esta parte de la cantata. Aparecen las cuerdas en un elaborado adorno a la melodía del coral, la cual está a cargo de un unísono entre las flautas, el oboe y la voz de contralto.

La segunda parte de la cantata se abre con un recitativo para la soprano, que incluye la única referencia al evangelio del día (las Bodas de Caná), con una mención algo libre de la transformación del agua en vino.
Sigue un aria para el bajo, en la cual los violines se asocian en unísono con las flautas dulces adornando la emocional línea vocal. En medio de esta aria ocurre el «punto de inflexión», cuando el texto se vuelve optimista («mirando al cielo en busca de consuelo») y los instrumentos ilustran, incorporando un motivo más festivo de notas rápidas.
La cantata se cierra con un hermoso coral a cuatro partes, que fue reutilizado más adelante por Bach en su Pasión según San Mateo.
Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura
Cantata No. 13, «Meine Seufzer, meine Tränen»
Rachel Nicholls, soprano – Robin Blaze, contratenor
Gerd Türk, tenor – Peter Kooij, bass
Bach Collegium Japan – Masaaki Suzuki