Cantata 204, «Ich bin in mir vergnügt»
Esta cantata para soprano sola fue compuesta en 1727 o 1728 para una ocasión desconocida. Si bien el libreto tiene referencias religiosas, la cantata está clasificada entre las cantatas profanas por no tener afiliación directa a la liturgia.
El texto está basado en un libreto de Christian Friedrich Hunold (con alteraciones significativas en los movimientos 1, 7 y 8) y gira en torno al tema de la satisfacción y resignación al destino personal ordenado por Dios. La búsqueda de riquezas y gloria demuestra flaqueza y carece de sentido, y Dios recompensará en el Cielo a aquellos que se contentan con lo que les toca.
El libreto está estructurado en cuatro pares recitativo/aria, con variedad instrumental y de carácter conformando al texto.
El primer recitativo es secco, seguido por un aria con dos oboes. El recitativo está escrito en primera persona, pero a partir del segundo movimiento (y para el resto de la cantata) se pierde la auto-referencia.
El segundo par está conformado por un recitativo acompañado por cuerdas, con un toque de pintura de palabras sobre la expresión «se difuminará como polvo», y el aria con una envolvente línea de violín solo.
El tercer par también incorpora pintura de palabras usando coloraturas en el recitativo («los rayos del sol», «todos los tesoros de la tierra») y sigue con un aria acompañada con flauta, quizá como ilustración del concepto de «alma».
El cuarto recitativo está dividido en dos partes, comenzando como «secco» y transformándose en un arioso en las tres últimas estrofas. El aria que cierra la cantata utiliza el ensemble completo: cuerdas, flauta y los dos oboes.
Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura

Cantata BWV 204, «Ich bin in mir vergnügt»
Carolyn Sampson, soprano
Bach Collegium Japan – Masaaki Suzuki