Sorpresas desde abajo

A veces aparecen lecturas de piezas conocidas que nos vuelven a sorprender.  En este caso, más allá de la excelente interpretación de Hantaï en el clave, me llamó la atención la textura de la orquesta y la aparente atención especial que Savall presta, desde la batuta, a la línea del bajo. ¿O es mi imaginación?

Johann Sebastian Bach
Concierto para clave y cuerdas en re menor, BWV 1052
Allegro – Adagio – Allegro
Pierre Hantaï, clave – Le Concert des Nations – Jordi Savall

Acrobacias y texturas

Un energético concierto para fagot, con un hermoso movimiento central en el cual Sergio Azzolini hace cantar a su fagot barroco mientras las cuerdas lo acompañan tejiendo una urdimbre de notas largas.   Vivaldi escribió 39 conciertos para fagot, y sin duda volveremos sobre ellos de la mano de Azzolini.

Antonio Vivaldi – Concierto para fagot y cuerdas en la menor, RV 498
Allegro, piano sempre – Larghetto – Allegro
Sergio Azzolini, fagot – Sonatori della Gioiosa Marca

Gracias, hermoso arte

Hoy tuvimos un reencuentro de viejos amigos, separados por enormes distancias pero unidos por la música y los recuerdos. Me vino a la mente el agradecimiento de Schubert a este arte maravilloso que nos regala mejores lugares cuando la vida se complica. «Du holde Kunst, ich danke dir!»

Franz Schubert – An die Musik, D. 547 (Op. 88 No. 4)
Texto: Franz von Schober
Bryn Terfel, barítono – Malcolm Martineau, piano

Gérmenes y miedos

El amigo Zelenka, con sus características sorpresas estructurales y armónicas, reflexiona sobre la hipocondría. “Preocupación, miedo o convicción con respecto a padecer alguna enfermedad grave”, según Wikipedia. Los paralelos con nuestra coyuntura mundial quedan a cargo de cada uno.

Jan Dismas Zelenka
“Hipocondrie” à 7 concertanti, ZWV 187
Freiburger Barockorchester

Una ópera para cuerdas

“Il pianto d’Arianna” (El llanto de Ariadna) es un concerto grosso de Locatelli donde el violín solista toma el rol de Ariadna. Recitados, lamentos y drama a cargo de una soprano que no está.

Una línea directa a Monteverdi, 120 años antes, con su “Lamento d’Arianna”… material para una entrada futura.

Pietro Locatelli
Concerto grosso en mi bemol mayor, Op. 7 No. 6 “Il pianto d’Arianna”
Il Giardino Armonico – Enrico Onofri, violín solista

La fortaleza majestuosa

Les dejo esta cantata de Bach, BWV 80, a cargo de Gardiner y su equipo. Esta fortaleza es a prueba de virus. No se pierdan el dúo para contralto y tenor con oboe da caccia y violín, justo antes del coral final.

Johann Sebastian Bach – Cantata “Ein feste Burg ist unser Gott”, BWV 80
1. Coro: Ein feste Burg ist unser Gott
2. Aria/Coral: Alles, was von Gott geboren
3. Recitativo: Erwäge doch, Kind Gottes
4. Aria: Komm in mein Herzenshaus
5. Coral: Und wenn die Welt voll Teufel wär
6. Recitativo: So stehe dann bei Christi blutgefärbter Fahne
7. Aria (Duetto): Wie selig sind doch die, die Gott im Munde tragen
8. Coral: Das Wort sie sollen lassen stahn
Monteverdi Choir, The English Baroque Soloists, John Eliot Gardiner

Empecemos con delicadeza

Un poquito de Boismortier, por el inefable Bartolo. Sol menor es una tonalidad íntima y dulce en la flauta barroca. Cuéntenme qué les parece.

Joseph Bodin de Boismortier – Sonata No. 2 en sol menor
Gayment – Gracieusement – Gayment
Barthold Kuijken, flauta – Robert Kohnen, clave

¡Hola!

[English speakers: Please find the «Translate this blog» control on the side bar and switch to English. It works really well!]

Las distancias y las pandemias vienen jugando en contra de la entrañable actividad de escuchar música entre amigos. Se me ocurrió armar este blog para reunir amigos dispersos alrededor del mundo y compartir hallazgos y descubrimientos.

Suscribite, acompañame en la escucha y dejame saludos, comentarios, y por supuesto sugerencias de material para agregar, vagas o concretas.  De a poco vayamos dando forma a esta colección entre todos, y veamos a dónde nos lleva la aventura.

Sigamos explorando y disfrutando. ¡Gracias por tu visita!