Cantata 56, «Ich will den Kreuzstab gerne tragen»
Esta cantata es para bajo solo, con excepción del coral final. Fue compuesta para el 19° domingo después de la Trinidad, con un libreto de autor desconocido que elabora el concepto del amor de Dios y el ansia por la muerte como transición a la «tierra prometida».
El primer movimiento es un aria con tres oboes (uno «taille» o tenor), cuerdas y bajo continuo, cuyo texto se refiere a la carga de la cruz y a cómo la mano de Dios proveerá consuelo y secará las lágrimas. Las pinturas de palabras abundan. El motivo introductorio con el tritono y la segunda aumentada representa la cruz, y los pares de notas descendentes que siguen inmediatamente ilustran el acto de cargarla. Las tribulaciones («Plagen») mencionadas en la segunda sección están ilustradas con notas largas y largos melismas en dirección descendente. La tercera sección, en la cual se menciona el consuelo ofrecido por Dios, introduce un motive ternario en la voz mientras los instrumentos repiten los motivos de secciones anteriores.
El recitativo que sigue incorpora la imagen de un barco navegando como ilustración de la vida turbulenta (una referencia a la primera línea del evangelio del día, Mateo 9: 1-8). El acompañamiento musical ilustra el movimiento de las olas, que cesan abruptamente sobre el final cuando el texto menciona el arribo al Reino de los Cielos.

A continuación, la segunda aria utiliza otra ilustración, esta vez un águila en vuelo, para simbolizar la liberación que otorga la muerte. La voz está acompañada por un oboe solista con animados motivos fluidos y ondulantes, evocativos del vuelo.
El recitativo que sigue, acompañado de cuerdas, transiciona a un arioso cuyo texto repite las dos últimas líneas de la primera aria. Consistentemente, Bach reutiliza el motivo ternario de esa sección del aria y similares figuraciones en las cuerdas.
El texto del coral final, de Johann Franck (1653), fue elegido muy bien por el libretista dado que incluye la imagen del barco en puerto seguro. En el último par de versos, como ilustrando la transición del alma, la línea de las sopranos se alza, otorgando a la conclusión un carácter luminoso.
Texto completo con traducción al español
Full text with English translation
Partitura
Cantata No. 56, «Ich will den Kreuzstab gerne tragen»
Peter Kooij, bajo solista
La Chapelle Royale – Philippe Herreweghe